Santuario de Grandes Primates de Paraná/PR

Mantenido por el Instituto Conservacionista Anami – https://www.anami.org.br, el Santuario de Paraná, en São José dos Pinhais, Paraná, es el más moderno entre los brasileños. Fue fundado por la pareja checa Milan y Anita Starostik, quienes poseían un gran grupo industrial en el estado y ya contaban con un sitio de conservación, dado su gusto por la protección animal. Tras la venta de su empresa, la pareja empezó a dedicarse personalmente a los grandes simios. Los recintos tienen sistemas de calefacción modernos, muchos juguetes en áreas grandes y el trampolín es uno de los favoritos de los residentes.

RESIDENTES

Chimpancés

André

Masculino. Fecha de nacimiento: 06/06/1996, nacido en el circo. Llegó al Instituto Anami en 2007 y se integró en un grupo con otros cinco chimpancés. Es pequeño, alegre, pero un poco temeroso, y para solucionar sus problemas dentro del grupo hizo una alianza con el macho alfa (Biito), valiéndose de la seguridad y apoyo que le brinda el líder. Es muy común ver a André llamando a otros a jugar. Además de quedarte en tu torre con las piernas cruzadas, descansando y viendo todo lo que pasa a tu alrededor. Es muy cariñoso y tiene una mirada dulce y penetrante.

Biito

Masculino. Fecha de nacimiento: 30/09/91. Biito trabajó hasta los cinco años en un circo, donde fue explotado para realizar figuras como montar en zancos y montar en bicicleta. Como no obedecía las órdenes, a menudo sufría agresiones físicas. Pasó gran parte de su vida enjaulado en un remolque de camión sucio y oscuro. Hoy es el macho alfa de un grupo de seis chimpancés. Su aliado es André, que siempre está interactuando con él.

Caíque

Masculino. Fecha de nacimiento: 16/10/93. Llegó al santuario en 2005, rescatado de Circo Portugal, donde vivia confinado en un tráiler sin ningún cuidado por su bienestar o higiene. Durante este período, se realizaron varias denuncias al IBAMA (Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables), por abandono y maltrato, através de una ONG. Cuando no actuaba en el circo, a menudo se veía obligado a tomar fotografías con turistas en Paranaguá, en la costa de Paraná. En 2005, los órganos de inspección autorizaron el traslado del Caique al Instituto Anami. Llegó con una gruesa cadena atada al cuello. Era un hombre joven y fuerte, pero suspicaz y asustado. Estaba integrado en un gran recinto con tres hembras. Poco a poco, la cadena que llevaba alrededor del cuello se fue quitando con una sierra de mano y junto con ella, ese pasado oscuro también se iba. No tardó en darse cuenta de que lo cuidaban y protegían, confiando cada vez más en el equipo del Instituto, mostrándose como un chimpancé tranquilo y colaborador. Hoy vive muy bien en su recinto de más de 10.000 m², junto a sus amigas chimpancés Leila, Tota y Carol.

Carol

Hembra. Fecha de nacimiento: 23/09/99. Llegó al santuario en 2004 con su hermano, Lucas. Posteriormente, se integraron con otros dos chimpancés, Johny y Matheus, formando un nuevo grupo. A Carol no le sorprendió para nada el nuevo hogar, y desde que llegó se adaptó muy bien, siempre interactuando con sus compañeros. Actualmente Carol vive con Caíque, Leila y Tota. Los cuatro pasan gran parte del día haciendo grooming entre sí. A la hora de acostarse, Carol elige a Caíque para compartir la habitación. Durante todos estos años ha demostrado una fuerte personalidad e inteligencia de sobra. Sube a las palmeras y recoge cocos jerivá, luego compártelos con sus amigos. Cuando no le gusta alguna fruta que recibe en la bandeja, no lo piensa dos veces antes de dársela a Tota.

Charlie

Masculino. Fecha de nacimiento: 2005, aproximadamente, África. Fue capturado en el bosque cuando aún era muy pequeño. Se cree que fue arrebatado a su madre por narcotraficantes, siendo jalado por sus piernas, ya que presenta una condición física llamada luxación bilateral de cadera. Esta condición crónica evolucionó a una atrofia significativa de las dos extremidades pélvicas y movilidad limitada. Como resultado, caminó usando solo sus brazos. Charlie pasó toda su infancia en un zoológico precario del Líbano en un recinto muy pequeño, teniendo que tomar fotografías con los visitantes. Luego de acusaciones de maltrato, fue rescatado por una ONG que lo remitió a Anami. El 11 de julio de 2014, luego de un largo viaje de tres días, llegó a Brasil muy delgado y desnutrido. Durante el período de cuarentena -tiempo de aislamiento que requieren las agencias ambientales para cualquier animal que provenga de fuera del país- se realizaron algunas pruebas, como la radiografía, donde se encontró la dislocación, además de artrosis en los hombros, por sobrecarga. de peso durante la locomoción. En el santuario recibió tratamientos veterinarios como sesiones de fisioterapia en las piernas. En 2015 ya caminaba como un chimpancé, usando las cuatro extremidades. Debido a que estaba muy humanizado y vivió aislado de otros chimpancés a lo largo de su vida, solo aceptó interactuar con sus cuidadores. Charlie es muy inteligente y tolerante.

Dino

Masculino. Fecha de nacimiento: 04/05/2003. Llegó al santuario en 2005 y pesaba solo 7,8 Kg. Estaba muy delgado, desnutrido y asustado. Mientras vivía en el circo, Dino pasó gran parte del día en una jaula oscura y muy pequeña, impidiendo su desarrollo normal. Su musculatura estaba atrofiada y mostraba signos de raquitismo. Antes de unirse a él en el grupo de chimpancés, Dino se sometió a sesiones de fisioterapia para fortalecer sus músculos y recibió una dieta equilibrada. Respondió muy bien al trato y se integró con Lucas. Pronto nació una fuerte amistad. Hoy, Dino tiene mucha energía y es, sin duda, el chimpancé más activo del santuario. Interactúa con todos los miembros del grupo, dejando la monotonía lejos.

Judy

Hembra. Fecha de nacimiento: 1991, aproximadamente, la Fundación Santuario de Primates de Israel – Israel, vivió durante más de diez años en un zoológico precario en Tel Aviv. Através de una ONG internacional, después de mucho procesamiento, Judy fue trasladada al santuario del Instituto Anami en 2012. Después del período de cuarentena se integró con Omega, el chimpancé libanés que hasta entonces vivía solo. Su euforia fue notable. La ansiedad por estar con ella se reflejó en su comportamiento. En el primer contacto físico los dos se abrazaron y la aceptación fue mutua. Hoy, la pareja de chimpancés vive en gran armonía.

Leila

Hembra. Fecha de nacimiento: 03/02/95, en cautiverio. Vivió gran parte de su infancia en un zoológico de Lisboa-Portugal. Cuando era adolescente, fue trasladada a un zoológico en Brasil y el 25 de mayo de 2010, Leila llegó a Anami junto con Tota, su “madre” adoptiva. Ella era extremadamente agresiva con todos en el equipo, golpeaba los barrotes con fuerza y ​​no aceptaba la presencia de humanos. Con los años, aprendió a confiar en sus cuidadores y se dio cuenta de que no representaban ningún tipo de amenaza. Hoy vive con tres chimpancés más en armonía, interactuando con todos como si siempre hubiera sido parte del grupo. Cuando está contento con un artículo de enriquecimiento, corre para abrazar a Tota y Caíque.

Lucas

Masculino. Fecha de nacimiento: 11/09/02, nacido en circo. Llegó al santuario en 2004 procedente de un circo, donde se vio obligado a realizar espectáculos de circo, bajo maltrato. Pronto se integró con Matheus y Carol, sus hermanos, quienes se habían separado poco después de nacer, pero el reencuentro estuvo marcado por mucha fiesta y juegos. A Lucas le gusta estar solo y es individualista, aunque se le ve interactuando con otros ocasionalmente. Es común observarlo haciendo demostraciones de fuerza, en postura bípeda, golpeando una botella de plástico en el pecho y haciendo mucho ruido en un intento de asustar a cualquiera que lo intimide. Lucas es un chimpancé fuerte y centrado.

Lucy

Hembra. Fecha de nacimiento: 1981, en un circo, donde vivió hasta 2006. Llegó al santuario en 2007. Lucy es una mujer dócil y muy celosa con sus hijos. Durante su vida en el circo, tuvo varios hijos, pero no tuvo oportunidad de criarlos, ya que se los quitaron el mismo día que nacieron. Con su llegada a Anami, esa realidad cambió. Lucy puede criar a Noel, su hijo menor. Además de él, hoy vive con sus otros dos hijos Lucas y Matheus, desempeñando el papel de hembra dominante en un grupo de siete chimpancés. Todos aprecian tu compañía. Sus hijos la respetan y obedecen, especialmente en momentos de tensión dentro del grupo. Es muy inteligente, experimentada y tranquila, siempre que no la molesten, pero cuando lo hace sabe muy bien cómo imponer su autoridad.

Maria

Hembra. Fecha de nacimiento: 24/09/93. Llegó al santuario en 2007, procedente del ex Circo García. Tenía obesidad mórbida y diabetes. Pasaba la mayor parte del día inactiva y rara vez salía a la calle para interactuar con los otros chimpancés. Sufría de atracones y, siempre que podía, robaba comida de otros, lo que a menudo provocaba serios desacuerdos. Creó un vínculo muy fuerte con Zezinho, con quien actualmente vive y tiene una relación muy sana. Los dos pasan horas del día tomando el sol, aseándose y caminando siempre juntos. Actualmente, sigue una dieta equilibrada de acuerdo a sus necesidades, lo cual fue fundamental para que ella adelgazara y su diabetes estuviera controlada. Hoy es una chimpancé sana, activa y dispuesta.

Matheus

Masculino. Fecha de nacimiento: 03/08/01. Llegó al santuario en 2002 y fue separado del resto por motivos de seguridad, ya que era muy pequeño. Sin embargo, el día que se integró, la sorpresa fue enorme y, contrariamente a lo que se temía, el encuentro resultó en fuertes abrazos e interacciones positivas, lo que indica que la integración fue un éxito. Matheus, que cambió los barrotes de una jaula pequeña y sucia en el circo, tuvo la oportunidad de crecer y aprender de otros chimpancés, siendo esta convivencia fundamental para su desarrollo social. Hoy vive muy bien con su grupo y tiene una gran capacidad de comunicación, incluidos los porteros. No dudes en pedir más comida cuando tengas hambre. Se ha convertido en un hermoso y robusto chimpancé, que está demostrando que puede competir por una mejor posición en la jerarquía del grupo en el que vive.

Mizrach

Masculino. Fecha de nacimiento: 1985, Israel. Vivía en mal estado, en una jaula muy pequeña en un zoológico privado en Israel. Llegó al santuario en 2009, a la edad de 24 años. Estaba muy asustado y rehuía cualquier contacto. Hoy, Mizrachi vive en un área de aproximadamente 10,000 m². Su área externa cuenta con estructuras de madera, puentes, una torre de 10 metros y una piscina, para que puedas refrescarte y saciar tu sed. Siempre está observando e interactuando con su vecina Judy, una chimpancé que vivía en el mismo zoológico que él. A Mizrach le gusta descansar en su torre, pero también camina mucho y de vez en cuando se le ve en lo alto de los cocoteros recogiendo cocos jerivá. Desde arriba también observa a los otros grupos y vocaliza mucho con los otros chimpancés.

Noel

Masculino. Fecha de nacimiento: 21/10/07, Instituto Anami. Es el hijo de Lucy y Charlie. Afortunadamente, su madre pudo criarlo en el santuario. Aún muy pequeño, aunque fue amamantado por ella, necesitaba complementos alimenticios, ya que Lucy no producía suficiente leche. Diariamente, con confianza en el equipo, lo entregaba para que recibiera una atención especial. Después de que Noel subió de peso, Lucy, sola, lo cuidó como una madre cariñosa, cuidándolo y enseñándole todo lo necesario para vivir en grupo. Ella lo amamantó hasta los 8 años. Noel creció, se hizo fuerte y hoy ya está mostrando su fuerza demostrando que un día podrá disputar la jerarquía del grupo. Es un chimpancé sociable e interactúa mucho, especialmente con Dino y Yuri, sus mejores amigos.

Omega

Masculino. Fecha de nacimiento: 1998 (aproximadamente), África (vida libre). Fue capturado cuando era un pequeño y, desde muy joven, fue explotado por el dueño de un restaurante que le dio cigarrillos y lo obligó a servir narguile de mesa en mesa. Cuando era adolescente, lo trasladaron a un zoológico precario en el Líbano y vivió allí hasta 2010. Como tenía fama de ser un chimpancé fumador, los propios cuidadores del zoológico y los visitantes le arrojaron cigarrillos. Luego de varias denuncias, fue rescatado por una ONG internacional. A partir del 9 de noviembre de 2010, la vida de Omega cambió por completo. Fue recibido en el santuario del Instituto Anami con los brazos abiertos. Tenía un rostro de sufrimiento y desconfianza, pero poco a poco fue ganando confianza, convirtiéndose en un chimpancé muy cooperativo y pacífico. Omega pasó por un período de abstinencia de cigarrillos. Estaba estrictamente prohibido que cualquier empleado fume cerca de él. Poco a poco, se fue adaptando. Otro desafío fue integrarlo con algún chimpancé, para reducir los efectos nocivos del aislamiento. En 2012, Omega dejaría atrás la soledad y conocería a Judy, su fiel compañera hasta el día de hoy.

Pedrinho

Masculino. Fecha de nacimiento: 27/07/95, en un circo. Llegó al santuario en 2007, procedente del circo donde fue sometido a situaciones de maltrato. Se integró con un grupo de chimpancés que venían de São Paulo y regularmente disputa el liderazgo con un macho mayor (Biito). Pedrinho tiene una personalidad fuerte y siempre está provocando a los demás en el grupo. Con una agilidad inigualable, muestra un hombre sigiloso. Tina es su mejor amiga y en situaciones de conflicto él es quien la protege.

Punia

Hembra. Fecha de nacimiento: 20/02/92, zoológico en Argentina. Punia, su compañero Pweke y su hija Zuri proceden de un zoológico argentino. Allí, la familia compartió el recinto con otros dos chimpancés, sin embargo, mientras se encontraban dentro del recinto, los dos debían permanecer en el recinto externo obligatoriamente. Debido a esta dificultad en el manejo y la imposibilidad de integrar a los cinco individuos, se solicitó a Anami que recibiera a los tres. Son las invitadas más recientes del Instituto, llegadas en 2018. Ella, al igual que su pareja e hija, se ha adaptado muy bien al nuevo hogar y a la nueva rutina. Es una madre presente y protectora, pero serena. Pasa horas haciendo el aseo, característico de los tres miembros de la familia.

Pweeke

Masculino. Fecha de nacimiento: 28/11/92, zoológico de la ciudad de Basilea, Suiza. En 2002 fue trasladado a un zoológico en Argentina, residiendo allí hasta el 23 de enero de 2018, cuando llegó a Anami junto a su pareja (Punia) y su hija (Zuri). Es un macho protector y al mismo tiempo un poco asustado, algo común en los chimpancés recién llegados. Respeta mucho a su compañera Punia y le encanta jugar con Zuri. Los tres viven en perfecta armonía y se cuidan el uno al otro.

Tina

Hembra. Fecha de nacimiento: 26/05/87. Llegó al santuario con María en 2007, muy suspicaz y bastante aprensiva. Llevaba traumas de 20 años de maltrato en el circo. No se cayó al suelo, no salió de la habitación y miró a todos lados por miedo a cualquier ruido. Después de un tiempo de recibir asistencia y cuidados, comenzó a ganar confianza. Actualmente, vive con otros cinco chimpancés y eligió a Pedrinho como compañero de cuarto y a quien recurre en momentos de conflicto en el grupo. Su pasatiempo favorito es tumbarse en la torre mirando todo. En los días fríos, no dudes en llevar tus mantas a la zona exterior y mantente cubierto, con solo la cabeza afuera.

Tota

Hembra. Fecha de nacimiento: 1979, aproximadamente, en un zoológico de Lisboa. Después de un tiempo en este zoológico, Tota fue trasladado a un zoológico brasileño, donde vivía con un grupo de tres individuos. Llegó al santuario en 2010 y es la chimpancé más vieja del Instituto. Actualmente vive con Carol, Caíque y Leila, con quienes mantiene una intensa relación maternal. Tota no parece de su edad. Es muy activa durante el día y muy metódica con los horarios, especialmente a la hora de comer. Todos los días prepara su nido para descansar y le encantan las golosinas de frutas que se ofrecen al final de la tarde. Expresa siempre un gesto de agradecimiento.

Vitória

Hembra. Fecha de nacimiento: 2000, aproximadamente, en el zoológico del Parque Paraíso Perdido. El 17 de febrero de 2006, luego de una lucha de 6 meses, se llevó a cabo el rescate y Vitória finalmente ganó un nuevo destino. Luego de un viaje que duró más de 36 horas, llegó bastante asustada. Ella era muy desconfiada y retraída, pero poco a poco empezó a confiar en el equipo y a disfrutar de su nuevo hogar, que ofrecía muchas oportunidades para juegos largos con otros chimpancés. Hoy vive en un grupo de seis personas, con Lucy como su mejor amiga, con quien compartió las tareas de criar a Noel a lo largo de los años. Ella también cuida a Dino y siempre lo protege en momentos de tensión. Cuando quiere comida, aplaude. Vitória parece haberse recuperado de su vida anterior y superar sus traumas.

Yuri

Masculino. Fecha de nacimiento: 1996, aproximadamente, en un circo. Durante muchos años, Yuri fue explotado en un circo y sometido a realizar un número peligroso, el llamado Globo da Morte. Junto con otros 4 motociclistas humanos, montó su motocicleta dentro de Globo y se vio obligado a usar ropa de motociclista, haciendo un promedio de tres espectáculos al día. En su tiempo libre, estaba encerrado en una jaula pequeña y baja, que no le permitía estar de pie, lo que le provocó una deformación de la columna. Yuri también se vio obligado a tomar fotografías con la gente. Pero, afortunadamente, su destino ha cambiado por completo. El 6 de mayo de 2009 fue destinado al Instituto Anami, siendo el último chimpancé de circo en ser rescatado antes de que esta práctica se hiciera ilegal. Muy humanizado y debilitado, lloraba y no quería comer, probablemente extrañando a su familia humana con quien convivió durante 13 años. Pero, en poco tiempo, Yuri ganó una familia real, los chimpancés Lucy y Noel, con vidas hasta el día de hoy. Ayudó a Lucy a criar al pequeño chimpancé como si fuera su padre, protegiéndolo y jugando, dejando que su madre descansara en paz a veces. Hoy, Yuri presenta comportamientos típicos de chimpancés y no se preocupa mucho por las personas.

Zezinho

Masculino. Fecha de nacimiento: 31/12/93. Después de catorce años de sufrimiento en un circo, en el 12 de febrero de 2007 Zezinho llegó al Instituto Conservacionista Anami. Muy humanizado, siempre buscó el contacto con el equipo, llamando la atención de los que pasaban. En estos días, prácticamente ignoras a la gente. Vive con otros cinco chimpancés y eligió a María como su compañera. Siempre se ve a los dos para mostrar afecto y compañerismo. Tiene hamaca y mantas para pasar las noches, pero prefiere dormir en la hamaca de María, junto a ella. Zezinho es considerado un chimpancé pacífico y muy cariñoso. Apenas pelean o se pelean con sus allegados. Es muy inteligente y sabe vivir en grupo, le gusta comer tranquilo, organizando la comida como si estuviera poniendo la mesa.

Zuri

Hembra. Fecha de nacimiento: 12/04/04, zoológico en Argentina. Fue trasladada al santuario el 23 de enero de 2018, con Pweke, su padre, y Punia, su madre. Muy distante, siempre se escondió detrás de su madre y tardó mucho en confiar en el equipo. Ni siquiera se acercó a buscar sus frutas favoritas. A veces se comía los restos de sus padres porque tenía demasiado miedo de acercarse a las bandejas. A menudo peleaba con Pweke, lo que ocurría cuando quería quitarle algo de comida. Con mucha insistencia, Zuri perdió el miedo. Los desacuerdos disminuyeron cuando se dio cuenta de que la comida era abundante y que el equipo estaba allí para brindar apoyo. A Zuri le encanta escalar las torres y pararse boca abajo sintiendo el sol y el viento que tanto le gusta. Es muy activa y juguetón. Su piel brilla como nunca antes.

Orangután

Katai

Katai

Hembra. Fecha de nacimiento: 02/07/85, zoológico en Alemania, híbrido Sumatra / Borneo. Vivió durante 25 años en una habitación en un entorno precario sin condiciones para una vida digna. En 2010, fue trasladada al santuario del Instituto Anami. Desafortunadamente, perdió a su pareja justo antes de dejar el zoológico. Cuando llegó parecía muy asustada y sospechosa. La limpieza de su recinto fue prácticamente imposible, porque se negó a ingresar a la gerencia. Tenía fobia a estar encerrada en un entorno restringido. Un trauma que parecía irreversible. Con mucha paciencia y dedicación, Katai aprendió a confiar en sus cuidadores.

EN MEMORIAM – Vivieron en el santuario y ahora descansan en paz

Chimpancés

Bicco

11/2000 (aprox.) – 14/06/2017

Masculino, nacido en los bosques de África. Capturado cuando era un bebé, fue vendido a un comerciante en el Líbano donde vivió hasta los cuatro años en una tienda de mascotas, siendo sometido a tomar fotografías con los clientes de la tienda. Después de cumplir cuatro años, los dueños de este establecimiento ya no pudieron mantenerlo, ya que era muy fuerte y tenía voluntad propia. Fue trasladado a un precario zoológico ubicado en Beirut y pasó otros seis años sin la compañía de otro chimpancé, siendo torturado y maltratado.

Llegó a Anami en 2012 con profundas marcas psicológicas, fruto de una vida de torturas y frustraciones. Se mutilaba todos los días. En el primer año en el santuario, Bicco mostró una recuperación extraordinaria, perdió el miedo a los humanos y comenzó a exhibir comportamientos propios de la especie. Después de dos años de tratamiento, ya no se mutilaba y vivía jugando y comunicándose con otros chimpancés vecinos. En el año 2017 que lamentablemente se fue Bicco, una fibrosis miocárdica le hizo dar su último aliento dejando un vacío dentro de todos los que convivían con él.

Capitão

1976 (aprox.) – 14/10/2011

Masculino, hijo de Iara y Johny, Capitán nació en el Circo Romano. Trabajó durante muchos años en el circo García y en 2007 fue recibido en Anami. Vivía en el grupo de “Paulistas” con otros seis chimpancés. Macho alfa, dominaba el espacio. Un chimpancé fuerte e imponente y protector de todo su grupo.

Dunga

17/4/1995 – 31/7/2012

Masculino, vivió hasta el año 2010 en el Zoológico de Brasilia, cuando finalmente fue trasladado al Instituto Anami. Dunga se integró con un grupo de tres hembras chimpancés, Leila, Tota y Carol, con quienes convivió muy felizmente hasta sus últimos días.

Dunga era un chimpancé amable, comprensivo y delicado, dificilmente se irritaba, siempre tenía un semblante tranquilo como si tuviera una buena vida.

Johny

20/5/2000 – 29/11/2014

Masculino, nació en un zoológico y fue rechazado por su madre. A los cinco meses fue recibido por la pareja Starostik, conviviendo con ellos en su casa hasta que cumplió un año, pues necesitaba cuidados especiales como un biberón cada dos horas. Con este contacto cercano, se dieron cuenta de la importancia de brindarle a Johny un lugar apropiado para su desarrollo y garantizarle la oportunidad de convivir con otros chimpancés. Esto despertó una causa en la pareja, la protección de los grandes primates que vivían en malas condiciones. A partir de ahí fundaron el Instituto Conservacionista Anami y no pasó mucho tiempo para que otros chimpancés rescatados se unieran al grupo. Johny vivió casi quince años en compañía de otros cinco chimpancés, descubriendo nuevas experiencias, especialmente con Caíque, con quien pasaba horas acicalarse y tomar el sol. A la edad de catorce años le diagnosticaron una enfermedad cardíaca congénita y necesitaba cuidados especiales. Desafortunadamente, no duró mucho. Johny fue el comienzo de todo, de una pelea que nunca morirá.