
España: Proyecto Gran Simio solicita la Declaración de los Derechos de los Grandes Simios y su inclusión como Patrimonio Vivos da la Humanidad
Debido a la situación en peligro en la que se encuentran las poblaciones de grandes [...]
Esta costumbre no hace sino estimular el tráfico ilegal de estos animales para adoptarlos como mascotas Por Ana I. Montañez Con motivo del Día del Chimpancé, el pasado 14 de julio, la famosa etóloga británica Jane Goodall decidió difundir un vídeo en el que explicaba en qué situación se encuentra esta especie. Muy a su estilo, […]
Debido a la situación en peligro en la que se encuentran las poblaciones de grandes [...]
Por Pedro Pozas Terrados (Pressenza) Las excelentes fotografías que Jeff McCurry ha realizado sobre la [...]
Se trata de un proceso tras la muerte de sus amigos Chita y Pancho, en [...]
En el marco del trabajo que se viene realizando para lograr una LEY DE GRANDES [...]
“Bosques vacíos. Cómo la política, la economía y la corrupción avivan el tráfico de grandes [...]
Carta enviada por PGS España al Excmo Sr. Presidente de Colombia con copia a diferentes [...]
Orangutan, gorila, chimpancé, bonobo e humano. Esos son los cinco grandes primates, asi denominados por no tener rabo y estar un poco al frente de sus “primos” monos en la escala evolutiva. Popularmente llamamos a todos los primates de monos, pero, en verdad, los monos son aquellos que tienen rabo. Fue en Africa que surgieron los primeros primates sin rabo. El orangutan apareció entre 12 y 15 millones de años atrás, seguido por el gorila (8 a 9 millones) y por el hombre (7 millones). Los chimpancés y bonobos pueden haber surgido entre 5 y 6 millones de años atrás.
El Proyecto GAP cuenta con 4 santuarios afiliados que juntos hospedan 74 chimpances. Todos atienden y superan cualquier norma del organo ambiental brasilero – IBAMA – o internacional – de definición de recintos de grandes primates, ya que ha quedado probado que sus necesidades de vida en cautiverio son mayores que las establecidas por las normas oficiales. Los recintos de los santuarios son dotados de area interna, con areas de protección, asi como zonas externas que permiten al primata disfrutar del sol, asi como jugar, correr, hacer ejercicio y socializar.